Ir al contenido principal

Popi, el alpinista (Motivación)


Popi el alpinista era famoso por sus intentos de escalar la gran montaña nevada. Lo había intentado al menos 30 veces, pero siempre había fracasado. Comenzaba la ascensión a buen ritmo, con la vista puesta en la nieve de la cima, pensando en la maravillosa vista y aquel sentimiento de libertad. Pero a medida que las fuerzas le fallaban, bajaba los ojos, y miraba más a menudo sus desgastadas botas, y finalmente, cuando las nubes le rodeaban, y comprendía que ese día no podría disfrutar de la vista, se sentaba a descansar, aliviado, para comenzar el descenso de vuelta la pueblo, pensando en las bromas que tendría que volver a soportar.

Una de aquellas veces subió acompañado por el viejo Chisco, el óptico del pueblo, que fue testigo del fracaso. Fue el propio Chisco quien más animó a Popi para volver a intentarlo, y le regaló unas gafas oscuras especiales; "si comienza a nublarse, ponte estas gafas, y si comienzar a dolerte los pies, póntelas también; son especiales, te ayudarán".

Popi aceptó el regalo sin darle importancia, pero cuando volvió a sentir el dolor en los pies, lo recordó se puso las gafas. El dolor era muy molesto, pero a través de los cristales podía seguir viendo la cumbre nevada, así que siguió avanzando. Como casi siempre, la mala suerte volvió a aparecer en forma de nubes, pero esta vez eran tan ligeras que podía seguir viendo la cumbre a través de las nubes.

Así siguió Popi escalando, dejó atrás las nubes, olvidó sus dolores y llegó al fin a la cima. Merecía la pena. Su sensación de triunfo fue incomparable, casi tanto como aquella maravillosa vista, custodiada por el silencio y con la montaña rodeada de un denso mar de nubes. Popi no recordaba que fueran tan espesas; entonces miró las gafas cuidadosamente, y lo comprendió todo: Chisco había grabado una difusa imagen en los cristales con la forma de la cumbre nevada, que sólo podía percibirse al dirigir los ojos hacia arriba. Chisco había comprendido que en cuanto Popi perdía de vista su objetivo, se dejaba llevar y perdía la ilusión por seguir subiendo.

Comprendió entonces que el único obstáculo para llegar a la cima había sido su desánimo, el dejar que la imagen de la montaña desapareciera entre los problemas, y agradeció a Chisco que mediante un engaño le hubiera hecho ver que sus objetivos no eran imposibles, y que nunca se habían movido de su sitio.

Entradas populares de este blog

PALABRAS DE BIENVENIDA

Para ser feliz hay que hacer lo que nos apasiona, y mejor si estudiamos aquello que es apasionante, porque la pasión cultivada en el estudio rendirá frutos o resultados, aquello que llaman todos: éxito. ¿Pueden las personas ser exitosas sin estudiar en un colegio o universidad? Si, probablemente teniendo un negocio se habrá superado los ingresos económicos de un profesional cualquiera y se logrará cierto éxito. Pero qué ocurre si se es ambicioso y se quiere hacer algo realmente valioso y tener no un negocio sino un gran negocio; entonces es necesario estudiar, conocer con profundidad cada aspecto de la empresa o uno en particular para hacer la diferencia y obtener mejores resultados. Seguramente han oído hablar de multimillonarios que no tienen carrera o estudios universitarios, los hay. Del listado que hace FORBES, revista de negocios muy famosa, hay once en el 2019 ubicados entre los más ricos; todos ellos abandonaron la universidad. Si, correcto, no hace falta graduarse en la u...

El autodominio

El verdadero éxito es aquel que se obtiene contra uno mismo. No consiste en acumular cosas u obtener prestigio social, sino en el autodominio, en la victoria sobre uno mismo.