Ir al contenido principal

Preguntas para modificar pensamientos


Uno de los descubrimientos más significativos de la terapia moderna es la función que tienen nuestros pensamientos: Al contrario de lo que se suele creer, los pensamientos no suelen ser la consecuencia de nuestras emociones. Es más bien lo que pensamos sobre los acontecimientos lo que hace que sintamos y actuemos de determinadas formas. 
Esos pensamientos pueden ser racionales, objetivos, sopesados y equilibrados o por el contrario pueden estar basados en nuestros miedos e imprecisiones y ser capaces de generar emociones desajustadas y magnificadas: son los que llamamos pensamientos irracionales. 
Existen tres tipos de preguntas básicas que todos podemos aplicar para empezar a modificar los pensamientos irracionales.
1. La Evidencia: ¿Es totalmente cierto este pensamiento? ¿En qué pruebas me baso? ¿Podría existir otra explicación u otra forma de pensar más realista? ¿Es un hecho probado científicamente?
2. La Gravedad: ¿Serían tan terribles las consecuencias? ¿Qué ocurriría si...? ¿A cuántas áreas de mi vida afectaría? ¿Podría encontrarme bien aun cuando esto sea así? ¿Hay otras personas a quienes les haya ocurrido y cómo lo han vivido?
3. La Utilidad: ¿Qué consecuencias tiene para mí pensar así? ¿Me ayuda a solucionar mis problemas?  ¿Me hace sentirme bien?
David Pulido

Entradas populares de este blog

PALABRAS DE BIENVENIDA

Para ser feliz hay que hacer lo que nos apasiona, y mejor si estudiamos aquello que es apasionante, porque la pasión cultivada en el estudio rendirá frutos o resultados, aquello que llaman todos: éxito. ¿Pueden las personas ser exitosas sin estudiar en un colegio o universidad? Si, probablemente teniendo un negocio se habrá superado los ingresos económicos de un profesional cualquiera y se logrará cierto éxito. Pero qué ocurre si se es ambicioso y se quiere hacer algo realmente valioso y tener no un negocio sino un gran negocio; entonces es necesario estudiar, conocer con profundidad cada aspecto de la empresa o uno en particular para hacer la diferencia y obtener mejores resultados. Seguramente han oído hablar de multimillonarios que no tienen carrera o estudios universitarios, los hay. Del listado que hace FORBES, revista de negocios muy famosa, hay once en el 2019 ubicados entre los más ricos; todos ellos abandonaron la universidad. Si, correcto, no hace falta graduarse en la u...

El autodominio

El verdadero éxito es aquel que se obtiene contra uno mismo. No consiste en acumular cosas u obtener prestigio social, sino en el autodominio, en la victoria sobre uno mismo.